(Review 45) - Sombra y Hueso
Autor: Leigh Bardugo
Editorial: Hidra, Henry Holt and Co., Gutenberg, ASA
Páginas: 423 Páginas
Publicación: Noviembre de 2013
Género: Fantasia / Aventura / Romántico
Goodreads / Amazon / Casa del Libro / Skoob
*** Libro 1/3 - Trilogia Grisha ***
**** Para leer esa misma reseña en Portugués, haz click AQUI ****
Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en la Sombra, una oscuridad antinatural repleta de mosntruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabia que tenía.
Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandando por un indivíduo misterioso que se hace llamar El Oscuro.
Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandando por un indivíduo misterioso que se hace llamar El Oscuro.
Sombra y Huesos es un libro que me gustó mucho.
Desde siempre pude leer por los blogs que suelo visitar, un par de reseñas muy positivas hacia este libro, y hace meses que me picaba la curiosidad ya que Leigh Bardugo ha logrado con una sola trilogia publicada alcanzar una legión de fanáticos, así que tenía que ponerme con él, y ahora que ya tenemos su ultima parte publicada me puse a devorarlo y logré terminarlo en dos dias ya que me ha mantenido re entrenida.
Debo deciros que hasta aqui, me he dado con un muy buen libro, pero todavia espero conocer la magia que hizo la trilogia tan especial y la ha puesto un grado arriba de otros del mismo género.

Alina Starkov es una huérfana, creada en la casa de un duque benefactor, con muchos otros huérfanos como ella, entre ellos su mejor amigo, Malyen Oretsev.
¿Hace falta deciros que Mal es una pasión secreta de Alina desde hace siempre? ¿Hace falta deciros que una vez más tenemos la chica que siempre ha sido "la rara" enamorada del chico "guapo" y deseado por una y cada una de las chicas? Sí. Aunque Sombra y Huesos sea un libro muy bueno, la autora todavia no supo evitar el cliché.
Ahora que está casi adulta, Alina se convirtió en una cartógrafa del ejercito y Mal es un rastreador, en verdad uno de los mejores de Ravka. Un dia, mientras sus tropas cruzan la Sombra, algo sale mal y todos son atacados por los terribles volcras. Al ver Mal en peligro, Alina logra salvarlo y termina por descubrir que es la portadora de un poder sin igual, único y muy importante. Ella es la Invocadora del Sol, la unica persona con poder para destruir a la Sombra y la unica esperanza para el futuro de Ravka. Pero, este don también pone la vida de Alina en peligro, ya que los enemigos acechan sus pasos.
Para protegerla, El Oscuro (Darkling) lleva Alina para vivir en el Pequeño Palacio, la residencia de los Grisha. Alli, la chica debe ser entrenada para controlar sus poderes y ahora deberá vivir en un mundo lleno de lujo, belleza y poder, un mundo distinto del que vivió toda su vida. Pero no todo es lo que parece, y muy pronto Aline descubre que los mayores peligros son los que están más cerca y dentro del Pequeño Palacio.
Aqui también tenemos otro triángulo amoroso. Un cliché más (pero este cliché en general casi siempre me encanta). La relación de Aline y El Oscuro (Darkling) es de lo más complicada. Al principio, Alina es algo floja, se deja llevar con demasiada facilidad, confia muy ciegamente en todos a su alrededor. Alina me ha enfadado un par de veces... es la clase de protagonista que a menudo nos hace sentir algo como verguenza ajena ya que siempre que abre la boca es capaz de decir cosas de lo más inapropriadas. Puedo describir la relación Alina- El Oscuro mucho más como un fuerte deseo que el amor de verdad. Alina está como que fascinada por el magnetismo que ejerce El Oscuro (Darkling) y se deja llevar por toda esa seducción. El Oscuro también está, aparentemente, jugando con la huérfana ingenua... a ver que nos trae las proximas continuaciones.
Entonces hay Mal.
Mal es el mejor amigo que nunca sentió nada más que amistad hacia Alina pero, después que la chica se convierte en la Invocadora del Sol y es alejada de él, descubre que en verdad aquella chica es el amor de su vida. Al principio del libro queda muy claro que Mal quiere estar con cualquier chica, pero no tiene ojos para Alina. Entonces de verdad me ha resultado extraño cuando en unas cuantas paginas después el mismo Mal decia "Yo te Amo" para la misma Alina... Vaya, este es más un cliché que ya me di cuenta que a muchos autores les encanta esto. El eterno mejor amigo que nunca se dio cuenta de que amaba su mejor amiga, pero cuando la misma es alejada de él, descubre sus sentimientos hacia ella.
"Yo te extrañaba a toda hora. ¿Y sabes cual fué la peor parte? Me tomó totalmente por sorpresa. De repente me encontraba paseando por ahí, buscándote, no por alguna razón, sólo por costumbre, porque acababa de ver algo que quería contarte o porque quería escuchar tu voz. Y luego me daba cuenta de que tú no estabas allí, y cada vez, cada una de las veces, era como si me quitaran el aliento de un golpe. He arriesgado mi vida por ti. He caminado la mitad de Ravka por ti, y lo haría una y otra y otra vez sólo para estar contigo, sólo para morir de hambre contigo y congelarme contigo y escucharte quejarte del queso duro todos los dias Así que no digas que no pertenecemos juntos..."
Hasta aqui no tengo todavia un sentimiento fuerte hacia este trio protagonista.
El Oscuro aún me pareció el más interesante ya que nunca conocemos sus verdaderas intenciones, no se sabe nada de su verdadera historia y además es un personaje siempre envuelto en una aura de poder y misterio, lo que le da un destaque mayor que a los otros dos protagonistas.
Alina a principio se veía muy interesante, pero después que se torna engreída, incluso un poco envidiosa, y llega a decir estupideces en momentos de lo más improprios. Al final la muchacha logra redimirse un poco y aun con todos sus altibajos, igual me ha gustado.
Mal es una versión rusa de Peeta de Los Juegos de Hambre. Es el heróe que se sacrifica por la chica, que no tiene miedo a casi nada y es siempre muy dulce, casi el colmo de la paciencia. Mal es el personaje que menos me atrae porque con su personalidad no logra soprender el lector.
Hay otros personajes secundarios que viene agregar más acción y intriga a la trama, como Ivan y Geyna que son los que más me han llamado la atención.
El escenário es de lo más interesante, quizá uno de los puntos más fuertes del libro. Yo tengo un enamoramiento hacia la Rusia, y el escenário diferente, original, me ha encantado. Ravka está muy basada en la Rusia, las similitudes son muy evidentes, las costumbres como beber svas, algo comun en el libro y que me acuerda de la tradición rusa de beber la vodka, los nombres de cada personaje, la descripción de cada ciudad... todo lleva nuestro pensamiento a una versión magica de la Rusia medieval.
La jerarquía de los Grisha también está extremamente original y, aunque a principio el libro sea bastante confuso por cuenta de los términos y expressiones del cual no estamos acostumbrados, igualmente la lectura engancha y se lee de un tirón.
Aunque Sombra y Huesos no haya sido del todo que esperaba, al fin me ha dejado un buen gusto y muchas ganas de leer pronto su continuación. Ha sido un buen início de trilogia que ha mantenido mi interés hasta el final. Por cierto, un libro altamente recomendable para todos los aficcionados del género de fantasia.
Mal es una versión rusa de Peeta de Los Juegos de Hambre. Es el heróe que se sacrifica por la chica, que no tiene miedo a casi nada y es siempre muy dulce, casi el colmo de la paciencia. Mal es el personaje que menos me atrae porque con su personalidad no logra soprender el lector.
Hay otros personajes secundarios que viene agregar más acción y intriga a la trama, como Ivan y Geyna que son los que más me han llamado la atención.
El escenário es de lo más interesante, quizá uno de los puntos más fuertes del libro. Yo tengo un enamoramiento hacia la Rusia, y el escenário diferente, original, me ha encantado. Ravka está muy basada en la Rusia, las similitudes son muy evidentes, las costumbres como beber svas, algo comun en el libro y que me acuerda de la tradición rusa de beber la vodka, los nombres de cada personaje, la descripción de cada ciudad... todo lleva nuestro pensamiento a una versión magica de la Rusia medieval.
La jerarquía de los Grisha también está extremamente original y, aunque a principio el libro sea bastante confuso por cuenta de los términos y expressiones del cual no estamos acostumbrados, igualmente la lectura engancha y se lee de un tirón.
"No me importa si bailaste desnuda en el techo del Pequeño Palácio con él. Te amo Alina, incluso la parte de ti que lo amaba."
Web Page Oficial: http://www.leighbardugo.com/
Twitter: Leigh Bardugo
¡¡ Besotes !! ¡¡¡ Nos Leemos !!!
Este libro me encantó, fue de mis mejores lecturas en 2014 y justo ayer acabé la segunda parte (que aunque me gustó menos que la primera es de lo mejor del 2015) *O*
ResponderBorrarHoy me han regalado el tercer y último libro y no tardaré en ponerme con él :D
Un abrazo ^^
¡Hola!
ResponderBorrarTengo muchas ganas de leer este libro, tiene una pinta increíble. Voy a intentar leerlo en inglés y aunque tiene pinta de ser complicado, todo se puede intentar, si veo que me pierdo demasiado tendré que leerlo en español...
¡besos!
Aishh que ganas tengo de este libro, y que portada tan genial *-*
ResponderBorrarun beso!
Hola.
ResponderBorrarNunca ha estado en mi lista, no me terminan de llamar, pero me alegro que te haya gustado
Gracias por las reseña, muy completa.
¡Un besito!
Hola!
ResponderBorrarEsta es una historia que desde siempre he querido leer, lamentablemente no he podido encontrar este libro en mi ciudad.
Pero me llama mucho la atención y espero tenerla pronto en mi manos.
Gracias por la reseña.
Besos
Pues no sabia de esta trilogía pero me la apunto. Tiene muy buena pinta ^^
ResponderBorrarUn beso
Antes no me apetecía demasiado este libro pero ahora cada vez tengo más ganas de leerlo. Un besote :)
ResponderBorrarHola, tengo ganas de leerlo y no he podido, tengo que leeerlo ya!!! un beso
ResponderBorrarPues lo he visto varias veces, pero nunca me lo he planteado...son de esos libros que si caen por algun intercambio leerias, pero q no iria a por él a comprarlo
ResponderBorrarBesitosss
De entrada la portada es chulisima. La historia me parece buena, nunca había leído reseñas sobre estos libros así que no sabía de lo que iban pero no se ve tan mal. A mi el asunto de los clichés americanos no me pasa del todo pero igual y se contraresta con el resto de la historia. Muy buena reseña, muy completa.
ResponderBorrarSaludos :D
Hola Alice!!
ResponderBorrarPues al igual que a ti, me pasa lo mismo, he leído unas reseñas muy buenas sobre esta trilogía y la tengo apuntada para leerla, lo que no sé es cuándo :D
Gracias por la reseña.
Besos! <33
este libro e estado muchas veces por comenzarlo pero nada, no se que me lo impide jajaja
ResponderBorrargracias por la reseña!
soy nueva seguidora!!! besos <3
Hola, me encanta tu blog sigue así, ya tienes nueva seguidora.
ResponderBorrarEspero que te pases por mi blog y comentes.
Muchas gracias.