(Review 103) - Nosotros después de las doce
Laia Soler
320 Páginas
Romance / Juvenil
Romance / Juvenil
Para leer en Portugués, haz click AQUI
Una chica con nombre de princesa. Un chico que escucha a Sinatra.
Un pueblo perdido en las montañas. Un carrusel.
Tres secretos. Dos reencuentros inesperados.
Un amor. Una traición.
Y una noche de verano, la más mágica del año...
Así es la vida, una suma de momentos felices y instantes difíciles, de reuniones y despedidas, de amores y desengaños.
No, la vida no es un cuento de hadas, pero... ¿Qué pasarías si conocieras un hechizo para que las carrozas nunca se transformen en calabazas? ¿Recurrirías a él? ¿O querrías saber lo que después de la medianoche?
La nueva novela de la joven autora Laia Soler es un relato potente y actual, salpicado de magia, sobre una chica que navega por las turbulentas aguas de la memoria, el dolor y el amor para descubrir todo aquello que nos une, nos separa y nos hace crecer como personas.
Un pueblo perdido en las montañas. Un carrusel.
Tres secretos. Dos reencuentros inesperados.
Un amor. Una traición.
Y una noche de verano, la más mágica del año...
Así es la vida, una suma de momentos felices y instantes difíciles, de reuniones y despedidas, de amores y desengaños.
No, la vida no es un cuento de hadas, pero... ¿Qué pasarías si conocieras un hechizo para que las carrozas nunca se transformen en calabazas? ¿Recurrirías a él? ¿O querrías saber lo que después de la medianoche?
La nueva novela de la joven autora Laia Soler es un relato potente y actual, salpicado de magia, sobre una chica que navega por las turbulentas aguas de la memoria, el dolor y el amor para descubrir todo aquello que nos une, nos separa y nos hace crecer como personas.
* Esta reseña es parte de la LC organizada por Folloner@s y también de la LC organizada por Arual de Obsesión Conjunta.

Pese a ser la reina del hielo, Aurora todavía conserva un amor incondicional por una única persona en su vida: su abuelo Dubois. Un amoroso abuelo que la enseño a ser siempre muy fuerte y dura, a creer en la magia y alguien en quién Aurora sabe que puede siempre confiar.
El abuelo Dubois es un hombre muy humilde y dulce que posee una sola pasión: el carrusel que se ha convertido en uno de los símbolos máximos de la ciudad de Valira.
De acuerdo con el enigmático abuelo Dubois, en este carrusel mágico, cada persona encontrara lo que más necesita: los corceles marrones te agregan más valentia, los corceles blancos son para arreglar una amistad malograda, la carroza está si deseáis que la persona amada os corresponda... Sin embargo, lo que nadie sabe es que sólo una pequeña parte de este carrusel es realmente mágico: el corcel dorado, que tiene una mala reputación.
Cuando los hermanos Teo y Erin regresan a Valira tras muchos años, Aurora no logra recordar porque se ha alejado tanto de su amiga más querida, Erin. O porqué el arrogante hermano de Erin, Teo, que siempre se ha burlado de Aurora, ahora parece ser un chico diferente, más atencioso y caluroso. Aurora sabe que hay un extraño hueco en sus recuerdos, algo que ha sido borrado por la magia del corcel dorado, algo terrible que puede destrozar una relación que siquiera ha empezado.
¿Qué harían vosotros si tuviesen la oportunidad de cambiar los hechos, borrando los malos recuerdos, aunque para tanto se haga necesario muchas veces borrar una amistad o un amor? ¿Cómo alguien puede empezar desde cero, si todavía la duda se cierne como un fantasma siempre al acecho?
"Le beso como si fuera la primera vez, porque en parte lo es. Es el primer beso sincero que compartimos, el primer manchado por dos te quieros desde hace mucho tiempo. Le beso como jamás había besado a nadie, porque esta noche soy una Aurora diferente.
Esta noche soy una Aurora que teme arriesgarse, pronunciar un te quiero y aun así lo hace. Porque valiente no es quien no tiene miedo, sino quien lo abraza."
Es con esta premisa que Laia Soler nos presenta Nosotros después de las Doce. Laia nos trae aquí la ciudad ficticia de Valira, un pequeño pueblo que aunque sea mágico a su manera, Laia nos hace creerlo tan real que hasta se puede cerrar los ojos y con nuestra imaginación misma imaginar que Valira está en cualquier rincón de este mundo. Valira es un pueblo entre las montañas, donde la realidad de la vida diaria está entrelazada con la creencia en criaturas mágicas y deseos compartidos con las estrellas.

Los personajes son humanos, creíbles y sin darnos cuenta, terminan por encariñar al lector.
Aurora ha sido un personaje que al principio me costó bastante comprender y me cayó bastante mal. No terminaba por entender toda su desconfianza hacia los demás, su dureza, frialdad e incluso su egoísmo. Sin embargo, durante esta aventura que ha sido adentrarme en las páginas de Nosotros después de las doce, conocí el lado profundo de Aurora y los razonamientos y elecciones que la han marcado para siempre y la han hecho ser como es.
Somos lo que elegimos ser, a decir, la vida y las situaciones nos han moldeado para ser parte de un reflejo de nuestras experiencias más profundas.
Aurora, Teo, Erin, Paula, Pau, Bardo y Ona son un grupo de amigos que se han convertido en el perfecto reflejo de sus decisiones y, pese a que la protagonista de esta trama sea Aurora y también en parte Teo, resulta imposible no encantarse por la personalidad de Erin, por la sinceridad de Ona o por la dulzura de Paula. Una vez más, Laia Soler ha logrado crear personajes secundarios que parecen hablar cara a cara con el lector y al fin te hacen sentir cercano a ellos.
He congeniado mucho con estos personajes en muchas ocasiones y hubo momentos en que pude sentir las emociones de cada uno con sus experiencias.
Nosotros después de las doce escapa de cualquier cliché o tópico de nuestra literatura juvenil, nos sumerge en un ambiente nuevo y mágico con personajes que consiguen arrebatar al lector, exponiendo lo más profundo de sus sentimientos, recuerdos y anhelos.
Laia Soler nació en Lleida en el año 1991. Estudia periodismo y ha publicado 'Los días que nos separan', obra ganadora del Premio Literario La Caixa de Novela Juvenil, organizado conjuntamente con Plataforma Neo. También es la autora de Heima es hogar en Islandés que nos presenta un viaje de carretera por la Islandia. Su más reciente novela es Nosotros después de las doce.
En definitiva, Nosotros después de las doce es una mágica novela juvenil sobre el dolor de la traición, del error y de la mentira, y también sobre la magia de los nuevos comienzos, el perdón, la fe, la esperanza y el amor que, pese a todas las dificultades y pese al paso del tiempo, uno no puede olvidar jamás.
Web Page Oficial: https://www.youtube.com/user/LaiaSolerVlogs
Twitter: Laia Soler
¡Hoooola! A mi este libro me encantó, se ha convertido en uno de mis favoritos de este año, no había leído antes a Laia y ya tengo el de Heima esperando porque me encantó su pluma. Espero leerla de nuevo pronto. ¡Besos!
ResponderBorrar¡Hola! Me encantó Heima es hogar en Islandés (de hecho, es mi libro favorito) y me dejó con ganas de leer más cositas de la autora, así que esta será la próxima novela suya que lea^^
ResponderBorrarPor cierto, muchas gracias por la reseña, me ha gustado mucho :)
Besos
espero poder leer pronto este libro.
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarEstuve a puntito de leerlo en una LC pero tenía tantos libros pendientes para leer primero que no pude participar. Pero desde luego tengo que leerlo sí o sí. Además, después de leer tu reseña aún me apetece más leerlo :D Cuatro estrellitas está bastante bien!
Por cierto, ya me quedo por aquí y te sigo ^.^
Nos leemos! Besitos!
De la autora solo he leído Los día que nos separan, pero me enamoró completamente con esa novela, así que desde entonces que quiero volver a leer algo suyo... Ni siquiera sé por qué no lo he hecho todavía, así que ya va siendo hora. Tanto este como Heima es hogar en islandés me llama mucho la atención, así que espero poder leer alguno de los dos pronto. ¡Y espero disfrutarlos tanto como los has disfrutado tú! :D
ResponderBorrar¡Besos!
Hola, Alice:
ResponderBorrarComo Kiera, de Laia Soler solo he leído "Los días que nos separan", pero me recordó tanto a otra novela que leí de pequeña ("Cordeluna") que no la disfruté del todo. El argumento de esta historia que hoy nos reseñas no termina de llamarme la atención, así que de momento lo dejaré pasar. Pero me alegro de que hayas disfrutado con la lectura.
Un saludo imaginativo...
Patt
Es la tercera reseña que leo hoy de este libro...¿estáis conspirando para que lo lea? Jajajja pues lo vais a conseguir, en serio :P Tú también has hecho una reseña muy positiva sobre él. Mi único miedo es que sea muy ñoño o blandito, pero al final me voy a encandilar con el hecho de que hable de cuentos de hadas.
ResponderBorrarTe espero en La Reina Lectora ♡
¡Hola!
ResponderBorrarLa portada de este libro me tiene completamente enamorada :D
Será mi próxima lectura y espero disfrutarla tanto como tú!
Un saludo!
Hola Ali :D Pues creo que la portada nos tiene enamorados a todos XD Y vaya, las opiniones dentro de la LC han variado bastante XD porque a algunos les pareció bueno sin más, en cambio a ti te encantó *-* que alegría :D Porque es que no paraba de ver opiniones negativas o de las que ya te mencioné. Espero empatizar con Aurora y que sí, siendo la reina del hielo, acabé cayéndome bien. Un besote :D
ResponderBorrarHola, ¡pero qué buena reseña! La verdad es que no me arriesgaría a borrar nada por si acaso. Yo también empaticé con algún personaje y Aurora me cayó bien desde el principio porque, como a mí, no le gusta hablar de ella a los demás.
ResponderBorrarUn beso enorme.
Hola guapa,
ResponderBorrarMe alegra que lo disfrutarás, la verdad es que tengo unas ganas tremendas de leer este libre y formar mi propia opinión, porque no lo pintas nada mal *-*
Espero hacerme con él
Gracias por la reseña
Besos
Bonito mensaje ha dejado este libro y has podido describir muy bien los sentimientos que genera. Lo cierto es que es un libro precioso con mucha magia y encanto :)
ResponderBorrarMe llama mucho y espero poder darle una oportunidad algún día. Un besote :)
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarQuedé encantada con el escenario mágico que nos narró la autora, todos esos lugares tan maravillosos me conquistaron por completo y el mensaje es realmente bonito, nos invita a reflexionar sobre todas nuestra decisiones y hasta apreciar esos momentos de dolor y llanto. En ningún momento conecté con Aurora y el abuelo siempre me tuvo en una dualidad porque tiene mucho que ver con las decisiones de ella.
Aunque no quedé del todo encantada con la historia si quiero leer más obras de Laia Soler porque su pluma me pareció muy atractiva.
Besos
¡Hola bonita!
ResponderBorrarQue bueno que hayas leído el libro y te haya gustado.
A mi me encantó jaja
Amé los personajes, la historia, la moraleja, los escenarios, absolutamente todo *-*
Gracias por tan bella reseña.
Un beso Alice ^^
Es una reseña muy completa, ahora todavía me llama más :)
ResponderBorrarUn besoo
Hola!
ResponderBorrarAl final no me dio tiempo a leer este pero no lo descarto en un futuro. Sigo teniendo pendiente a la autora y con las buenas opiniones que voy viendo, quiero leer algo de ella si o si.
Un beso!
Hola guapa!
ResponderBorrarNo he leído nada de Laia Soler y espero que mi primera lectura sea esta, me alegra que la hayas disfrutado tanto, me gusta que los personajes sean emotivos ya que así empatizamos enseguida con ellos :)
Un besito!
¡Hola!
ResponderBorrarA mí también me encantó el libro, transmite la magia de una manera brillante y el mensaje que cuenta es precioso. A mí también me costó entender a Aurora, pero luego al final mejoró mi relación con ella ^^
¡Besos!
Hola, tu blog me encanta, soy una nueva seguidora de tu blog. Espero que te pases por el mío y te quedes ;)
ResponderBorrarNos leemos, kisses ^^
Hola! Tengo muchísimas ganas de leer este libro, Laia Soler me suele gustar mucho y espero que este no me decepcione.
ResponderBorrarUn beso :)
¡Hola Alice! Tengo empezar diciendo que me encanto tu reseña y la manera en como hablas del libro, yo también moría en leerlo desde su publicación en España pero este mes de octubre llega a mi país lo cual me tiene muy contenta porque por fin estará en mis manos, no puedo decir mucho de la historia (hasta leerlo) pero espero y me guste tanto como a ti.
ResponderBorrarGracias por la reseña y ten un muy lindo domingo ¡saludos!
¡Hola! Estoy segura que voy a terminar leyendo este libro, la portada me encanta y las criticas son tan buenas que mi curiosidad es muy grande. Igual la historia pinta excelente. Gracias por tu reseña guapa :*
ResponderBorrar-Kelly López
¡Hola guapa! ^^
ResponderBorrarYo todavía no he leído nada de Laia Soler, pero tengo ganas de leer varios libros suyos. Especialmente este, que además tiene una portada preciosa. Nada más verla me entraron ganas de leer el libro. Espero que la historia sea tan mágica como parece indicar la portada.
Besos!
Hola! Nosotros después de las doce me gustó bastante, no es el tipo de libro que suelo leer de todas formas. Tal vez al principio me esperé algo de magia. Incluso llegué a pensar que tal vez ellos dis podrían ser la reencarnacion de la reina enamorada y su humano jajaja.
ResponderBorrarPero cuando avancé ya vi claramente que no iba por ahi y me decidí a disfrutarlo.
La historia no fue wooow! Para mí, pero me quedocon el descubrimienti de la autora, que me ha encantado como escribe.
Hola! Nosotros después de las doce me gustó bastante, no es el tipo de libro que suelo leer de todas formas. Tal vez al principio me esperé algo de magia. Incluso llegué a pensar que tal vez ellos dis podrían ser la reencarnacion de la reina enamorada y su humano jajaja.
ResponderBorrarPero cuando avancé ya vi claramente que no iba por ahi y me decidí a disfrutarlo.
La historia no fue wooow! Para mí, pero me quedocon el descubrimienti de la autora, que me ha encantado como escribe.
Olá!
ResponderBorrarNão entendo muito de espanhol, mas a capa do livro é muito bonita! :)
Beijos,
Priscilla
Infinitas Vidas
hola
ResponderBorrara mi me ha gustado mucho tambien, quizas no tanto como a ti, pero es un libro que recomiendo leer por lo bonito y tierno que es
besos