(Review 112) - Un Monstruo viene a verme
Patrick Ness
Nube de Tinta / Debolsillo / Novo Conceito / Editorial Presença
Libro Autoconclusivo
Libro Autoconclusivo
209 Páginas
Romance / Juvenil
Romance / Juvenil
Para leer en Portugues, haz click AQUI
El Monstruo apareció justo después de la medianoche. pero no era el que Connor había estado esperando, el de la pesadilla que ha estado soñando todas las noches desde que su madre comenzó con el tratamiento. El de la oscuridad, y el viento, y el grito... Ese monstruo del jardín es diferente. Antiguo, salvaje. Y quiere de Connor algo terrible y peligroso. Quiere la verdad.
* Esta reseña es parte de la LC organizada por Folloner@s

Voy a resumir de manera muy brevemente la historia ya que el libro es muy corto y se trata de una de aquellas novelas dónde la magia está en ir descubriendo, de a poquito, qué pasará.
Connor es un niño de 13 años que se enfrenta a una dura realidad. Su madre está muy enferma, ha perdido el pelo y los diferentes tratamientos y exámenes a que ha sido sometida sólo han servido para debilitarla más y más. Entre tantos viajes al hospital, Connor decidió vivir su dolor sólo, aislándose del mundo.
Cuando el árbol frente a su casa gana vida y pasa a visitar a Connor por las noches, siempre a las 00:07, Connor está seguro de que se trata de un sueño. Sin embargo, ¿cómo explicar toda la suciedad de ramas e tierra que encuentra a su alrededor cada vez que despierta tras soñar con el dicho árbol?
El árbol, que ahora se ha convertido en un monstruo con brazos, piernas y voz, tiene una misión especial: contar tres historias, tres sencillos consejos que ayudarán Connor a contar la cuarta historia, la última.

Al tratarse de una historia que se lee muy deprisa, me ha resultado difícil conocer a los personajes y llegar a congeniar con ellos. De hecho, los únicos que llegamos a conocer son Connor y el Monstruo, y aun así poco se sabe sobre el pasado de Connor y la vida que llevaba con su madre.
Además de Connor y su madre, también tenemos el padre de Connor y la abuela, con los cuales tampoco llegué a conectar. De hecho, el padre de Connor ha sido un personaje que me ha disgustado profundamente.
El entorno escolar de Connor también está muy bien narrado por Patrick Ness, conoceremos aqui a sus compañeros de clase entre ellos tres chicos que acosan al personaje principal con bromas y hasta agresiones físicas.
En general, ha sido una lectura entretenida, emotiva y diferente, que pese a no haber quedado entre mis libros favoritos, me ha gustado.
Patrick Ness nos presenta con maestría una novela en que la fantasía y la aterradora realidad de un chico de 13 años se mezclan a la perfección. El autor consigue traernos temas actuales de suma importancia como el acoso, el abandono familiar, enfermedades y la soledad de una manera cautivadora y creíble.
Hubieron momentos en que la impotencia de Connor se hace tan evidente y palpable, que el lector logra sentir parte de la desesperación y el dolor del personaje como si estuviéramos también nosotros allí, lado a lado con Connor.
Narrado en tercera persona, Un Monstruo viene a verme se lee en nada y se disfruta muchísimo al presentarnos una historia sencilla y cautivante.
En resumen, Un Monstruo viene a verme es una emotiva novela que trata la soledad humana y a la incomprensión. En una mezcla perfecta de una dura realidad con la fantasía más inocente, Patrick Ness nos presenta un chico que deberá aceptar la más aterradora verdad sin perder la fe en sí mismo.

Después de graduarse, trabajó como escritor corporativo para una compañía de cable. Publicó su primer cuento en la revista de Género en 1997, y estaba trabajando en su primera novela, cuando se trasladó a Londres en 1999. Se convirtió en ciudadano británico en 2005 .
Ness enseña escritura creativa en la Universidad de Oxford y ha escrito y revisado para The Daily Telegraph, The Literary Supplement Times, The Sunday Telegraph y The Guardian. Ha sido becario del Fondo Literario Royal y fue el primer escritor en residencia para Booktrust .
Walker Books ha publicado las cuatro novelas de Ness hasta la fecha, una por cada año desde 2008 hasta 2011. La primera fue El cuchillo en la mano, y ganó el Premio Fiction. Otras obra es El monstruo viene a verme, secuela de El cuchillo en la mano. En España aún no se ha cerrado la trilogía Ruta del Chaos.
Ness también ha publicado tres cuentos en el universo Ruta del Chaos, que están disponibles gratis en su web y se han incluido en las reediciones.
Sitio web oficial: http://www.patrickness.com/
Twitter: Patrick Ness
Nos Leemos,
Yo creo que de lo ser porque está muy sobrevalorada, lo habría disfrutado más. Pero todos te lo venden como tan emotivo que te esperas algo diferente, y no deja de ser una historia de tantas. Las expectativas son muy malas jajaja
ResponderBorrarUn besitooo ♡
¡Hola! A mí me pasa lo mismo que te pasaba a ti, entre que lo catalogan a veces como de terror y que pienso que quizás se me va a hacer pesado... Pero quiero ver la película, así que intentaré leerlo pronto, aunque si es tan emotivo esperaré un poquito. Gracias por la reseña!! Nos leemos :)
ResponderBorrar¡Hola! ^^
ResponderBorrarHa sido una buena lectura, pero creo que se han pasado un poco con las críticas. Es un libro que me ha gustado bastante, pero tampoco me ha parecido para tanto. Ahora me falta por ver la película, que lo haré un día de estos.
Besos!
Hola.
ResponderBorrarPara mi este libro fue muy especial, porque he pasado por lo que ha pasado el protagonista y la verdad es que casi ni podía leer de tanto llanto y recuerdos. Pero es verdad que se merecía que ahondara algo más en algunos aspectos, que al ser una novela corta se queda sin profundizar.
Muchos besos!
Me alegra saber que el libro te ha gustado aunque no era del todo lo que creías. Para mi si que ha sido uno de mis favoritos de este año y el final supo llegarme muy adentro. Aunque es cierto que el autor podría haber profundizado más en ciertas escenas ^-^
ResponderBorrar¡SE MUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 😊😊💕!
Este libro lo disfruté mucho más de lo que esperaba *-*
ResponderBorrarA mi el final sí que me gustó porque ya me lo esperaba, pero sí que se echa de menos un epílogo.
Sin duda, es una gran historia, aunque por las buenísimas críticas que tenía pensaba que sería un poco más emotivo xD Fue más sencillo de lo que esperaba.
¡Me alegra que lo hayas disfrutado! :D
¡Besos!
Hola guapa!
ResponderBorrarYo le tengo muchas ganas, quiero leerlo antes de ver la película. Besotes
Me encantó este libro *.* Espero ver pronto la película a ver qué tal.
ResponderBorrar¡Besos!
A mi me pasa algo como a ti, tenia miedo de leerlo porque pensé que era más de terror, además de que apenas este mes llega a mi país y pues del libro solo había escuchado buenos comentarios, de echo eres la primera que dice algo diferente de la lectura, así que cuando lo lea ya veré que termino encontrándome entre sus páginas, eso si, iré con pocas expectativas ya que tiene tanto hype que de hecho pensé que sería perfecto y puede que no...
ResponderBorrarGracias por tu reseña Alice y ya te contaré como me va cuando lo lea, lindo día :)
Hola!!!
ResponderBorrarHe pasado de puntitas porque es un libro al que le tengo muchísimas ganas por eso no quería hacerme spoiler o algo parecido, pero la verdad es que sigo viendo cosas positivas de el así que espero poder tenerlo en mi librero pronto. Saludos.
Sé que la peli me hará llorar y el libro probablemente.
ResponderBorrarBesos!
Paso de puntillas por esta reeña ya que me muero por leer el libro. Muchas gracias por la entrada. Un saludo
ResponderBorrarTengo claro que no veré la película y tampoco leeré el libro, me parece una historia demasiado dura y no quiero pasarlo mal con ella. Un besote :)
ResponderBorrarHola!
ResponderBorrarConcuerdo totalmente que se ha hecho un trabajo increíble en mostrar una tematica bastante dura de la mano de un narración desde un punto de vista más infantil y fantasioso. Para mí fue una lectura realmente conmovedora, lloré en muchos momentos y me han gustado esas reflexiones que dejan las historias del monstruo.
Tampoco quedé del todo satisfecha con el final, me hubiera conocer un poco más sobre Connor después de todo.
Besos
hola,
ResponderBorraryo este libro lo he dejado pasar porque ahora mismo no me apetece este tipo de lectura, lo tengo en casita que nos lo han regalado, asi que lo leere mas adelante
besos
¡Hola! Primero que nada, muchísimas gracias por pasarte por mi blog. ^^
ResponderBorrarEste libro me lo leí hace mucho tiempo atrás y la verdad es que me gustó bastante aunque ahora que he leído algunas reseñas me he replanteado mi propia opinión njknkjdsn.
Cuando lo leí por primera vez me gustó, aunque ahora que ha pasado el tiempo lo recuerdo y lo único que me deja es una sensación de tristeza, ya que eso fue lo que más me causó. El final, tal como bien dices, se me hizo muy abrupto, y que te deja con muchísimas dudas, y lo más curioso es que no me había puesto a pensar en esto hasta tiempo después que lo leí nkjdfnsjk. :c
Me ha gustado muchísimo la reseña, te ha quedado genial. <3
¡Saludos!