(Review 113) - Los Chicos del Calendario 2: Febrero, Marzo, Abril
Candela Ríos
Titania
Libro 2/5 Saga Los Chicos del Calendário
1. Los Chicos del Calendario 1: Enero
2. Los Chicos del Calendário 2: Febrero, Marzo, Abril
381 Páginas
Romance / Contemporáneo / Chick Lit
Romance / Contemporáneo / Chick Lit
Para leer en Portugues, haz click AQUI
Soy Candela Ríos, una chica normal con una vida corriente... O al menos lo era hasta que mi novio, ahora ex, me dejó por Instagram. ¡Por Instagram! Por si eso fuera poco, Abril, mi mejor amiga, me grabó sin que me diera cuenta y colgó el vídeo en Youtube.
Así nacieron "Los chicos del calendario" y así empezó el año más excitante de mi vida. Se supone que tengo que recorrer España y buscar un chico que valga la pena. La revista para la que antes trabajaba como redactora del montón ha organizado un concurso y el país entero me esta ayudando a buscar al chico del calendario. No sé si lo encontraré, pero me estoy encontrando a mí misma y por primera vez en mucho tiempo estoy viviendo de verdad.
El chico de enero fue Salvador Barver y con él vi las estrellas y el mar como no los había visto nunca. ¿He cambiado de opinión sobre los hombres? No. ¿He ido en moto hasta acantilados, he besado a un chico que ha puesto mi mundo del revés, he descubierto todo lo que se puede hacer en un ascensor y que la pasión a lo bestia existe? Sí, pero eso no es lo más importante.
Salvador se ha ido, o eso dice, y yo sigo adelante.
Voy a conocer a Jorge, Víctor y Bernal y no sé que puedo llegar a vivir con ellos.
Enero fue intenso, no sé que voy a descubrir en febrero, marzo y abril pero estoy impaciente por empezar. ¿Me acompañas? 12 meses, 12 chicos. ¿Cuantas veces serás capaz de enamorarte?
Así nacieron "Los chicos del calendario" y así empezó el año más excitante de mi vida. Se supone que tengo que recorrer España y buscar un chico que valga la pena. La revista para la que antes trabajaba como redactora del montón ha organizado un concurso y el país entero me esta ayudando a buscar al chico del calendario. No sé si lo encontraré, pero me estoy encontrando a mí misma y por primera vez en mucho tiempo estoy viviendo de verdad.
El chico de enero fue Salvador Barver y con él vi las estrellas y el mar como no los había visto nunca. ¿He cambiado de opinión sobre los hombres? No. ¿He ido en moto hasta acantilados, he besado a un chico que ha puesto mi mundo del revés, he descubierto todo lo que se puede hacer en un ascensor y que la pasión a lo bestia existe? Sí, pero eso no es lo más importante.
Salvador se ha ido, o eso dice, y yo sigo adelante.
Voy a conocer a Jorge, Víctor y Bernal y no sé que puedo llegar a vivir con ellos.
Enero fue intenso, no sé que voy a descubrir en febrero, marzo y abril pero estoy impaciente por empezar. ¿Me acompañas? 12 meses, 12 chicos. ¿Cuantas veces serás capaz de enamorarte?
* Esta reseña es parte de la LC organizada por Folloner@s
Y sigue el Año Candela...

No tuve dudas en ponerme con esta segunda parte lo más pronto ya que escuché muchos bloggers diciendo que esta segunda parte les habría gustado más que la primera, la verdad es que realmente prometía un libro con más sorpresas y esperaba toda una evolución en el personaje de Candela. Lo empecé con expectativas más altas que cuando me puse con la primera parte y, desafortunadamente, me ha defraudado.
Candela continúa con Los Chicos del Calendario. En esta segunda parte, le toca viajar a otros lugares de España para estar con cada chico. En Febrero estará en Granada, en Marzo en La Rioja y por fin en Abril viajará hacia Galicia mientras tanto sigue manteniendo una relación de altibajos con el chico de enero (también su jefe) Salvador Barver.
En Febrero conoceremos a Jorge, un ex futbolista muy amigo, amable y dulce, que seguramente se podría considerar como a un hombre casi perfecto. Tras sufrir una lesión, Jorge tuvo que abandonar su carrera futbolística y ahora entrena a los chicos de su ciudad natal. Un chico tranquillo con quién Cande podrá compartir muchas sonrisas y secretos y con quién logrará crear una amistad especial.
En Marzo conoceremos a Víctor, que es todo el opuesto a Jorge. Ceñudo, gruñón y completamente escéptico, Victor no tiene frenos en la lengua y sus palabras logran tener distintos efectos en Candela, y Cande deberá aprender a tratar con alguien que no hace lo más mínimo para agradarla y que parece ver la vida con la misma frialdad con que se pone a estudiar una formula científica. ¿Podrá Candela derretir este corazón tan bruto para una amistad sincera y verdadera?
En Abril conoceremos a Bernal, un seductor empedernido y rompe corazones asumido, con toda la pinta de príncipe azul que, más parece todo un reto a Candela. ¿En serio puede alguien nunca haber amado? Bernal es encantador, casi irresistible, y Cande conocerá, en primera mano, la vida de un autentico conquistador.

Salvador, en esta segunda parte, adquiere una importancia casi de protagonista. En parte me ha decepcionado ya que esperaba una historia con menos del chico del enero y con más de los otros chicos. Hubieron momentos que me parecieron de los más predecibles, y Candela a veces actúa como una chiquilla enamorada, babeando a cada rato por un hombre que claramente le oculta algo. Hay momentos en que Candela se pone en plan acosador y la verdad es que me fastidiaba bastante darme cuenta de que una historia tan original se está volviendo en un libro del montón, con los mismos tópicos de tantos otros al presentarnos la típica relación de la chica enamorada, seducida por el hombre guapo, rico, misterioso y claramente bipolar.
Sinceramente esperaba por una mayor evolución del personaje de Candela, esperaba una Candela más fuerte y independiente pues en la primera parte siempre decía lo mucho que había sido cobarde hasta entonces...y bueno, el romance de Candela y Salvador, con sus dramas e altibajos, fastidia bastante con la historia y pone en segundo plan el tema central, que es justamente lo que hizo la novela ser original.
El prometido Año Candela, de hecho, se volvió en El romance de Candela y Salvador muy rápidamente, y los otros chicos quedan en un plan bastante secundario, la autora no les saca provecho y creo que la idea original pierde el hilo.
En resumen, Los Chicos del Calendario 2 me ha enganchado, tuvo sus momentos entretenidos, nos presenta personajes realistas y creíbles, con los que es fácil uno identificarse. Sin embargo, la trama se vuelve predecible en muchos momentos ya que la autora insiste en llevar a cabo la historia de un romance kamikaze entre la protagonista y el chico de enero, un hombre lleno de secretos y de carácter voluble. Seguiré con esta serie porque creo que aún puede sorprenderme gratamente, sin embargo, mis expectativas han bajado considerablemente.
Nos Leemos,
Besitos...
Es una de mis próximas lecturas :)
ResponderBorrarhola,
ResponderBorraryo este libro lo dejo pasar porque no me he puesto con la saga, la verdad es que tampoco me llama demasiado, me alegro que lo hayas disfrutado... y a por el siguiente.
besos
Tengo el primero pendiente :D
ResponderBorrarUn besito =)
¡Hola!
ResponderBorrarVaya, es una pena que no te haya gustado tanto como la primera parte =/ A mí esta saga la verdad es que no me termina de llamar la atención, aunque estoy siguiendo la saga Calendar Girl que es muuuy parecida (en lo que a idea se refiere) pero más picante creo yo xD Así que entre que ya estoy leyendo una saga parecida (y que me gusta más) y lo que comentas... dudo mucho que le dé una oportunidad a esta saga :')
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola!
ResponderBorrarPues te ha pasado justamente lo contrario que a mí, ya que la primera parte fue una decepción total pero esta me gustó mucho más. Es un libro divertido y con mucho más contenido que el anterior, y los chicos nuevos me gustan mucho más que el idiota de Salvador :P
¡Besos!
Hola.
ResponderBorrarQuería leerlos pero ya me has dejado con las dudas de si me gustaría este segundo. Que visite mi tierra ya es un aliciente. Creo que estaría bien que si ya que se llama los chicos del calendario le diera más importancia a ellos, pero claro no he leído los libros, pero ya veo que opinas igual.
Muchos besos!
Es mi proxima lectura y le tengo unas ganas tremendas!!
ResponderBorrarBesos
Hola!
ResponderBorrarA mi esta segunda parte me ha gustado un poco más que la primera pero de todas formas no estoy del todo convencida. Desde un primer momento vi que esa idea original y atractiva que planteó se fue diluyendo y perdiendo potencial, en esta parte se compensa un poco porque aparecen otros chicos pero tienes toda la razón cuando dices que es una lastima que Salvador se haya llevado todo el crédito cuando él debió quedarse en Enero.
Si leeré la próxima entrega para ver como continua todo, más el final es bastante predecible.
Besos
la verdad es que no sabia muy bien de que iba los libros estos, pero despues de leer lo que cuentas no me acaban de llamar la verdad.
ResponderBorrarun saludo
¡Hola! Yo aún no me he leído el primero asique como imaginarás este menos aún jaja, he comenzado el primero (si no recuerdo mal estoy en el capitulo 3) pero es que cada vez tengo mas para leer por lo que no puedo retomarlo pero lo haré nada mas que mi montón disminuya, me ha gustado mucho tu reseña aunque no puedo comentar con profundidad por no saber mucho al respecto jiji, besinos !!
ResponderBorrarMira que te ha pasado lo contrario que a mi con este libro. Yo veo un cambio paulatino, claro que tampoco podemos verlo tan protno porque es mes a mes. Yo sospecho que vienen varias cosas con sorpresas y momentos muy duros para que ella también termine de madurar y sepa que está buscando realmente.
ResponderBorrarPara mi Salvador aunque por momentos es odioso tiene una clave importante, aunque, creo que nos vienen giros y que nuestro chico abril va a dar mucho que decir.
Me encanta la diversidad de gustos.
Un saludo
cdc
Esta saga no dejo de verla por aquí y por allá, y aunque es un género que tiende a gustarme... no me llama en absoluto la atención.
ResponderBorrarUn besito ♡
Esta saga no dejo de verla por aquí y por allá, y aunque es un género que tiende a gustarme... no me llama en absoluto la atención.
ResponderBorrarUn besito ♡
Yo no he leído su primera parte aún, pero la verdad es que las reseñas que estoy leyendo de este libro es que no ha estado a la altura de su anterior y eso hace que me frene un poco.
ResponderBorrarUn beso ^^
¡Hola!
ResponderBorrarPues mucha gente está leyendo estos libros, había visto opiniones muy buenas del primero, veo que este no te ha gustado tanto. A mí de todos modos no me llaman la atención especialmente, no sé por qué.
¡Saludos!
¡Hola! Por ahora no me llama mucho esta saga pero quizás más adelante el primer libro, a ver si me convence.
ResponderBorrarUn beso ^^
*Lea el primer libro :P
Borrar